¿Quieres tener un conejo en casa?
En el post de hoy os hablaremos sobre las recomendaciones para tener un conejo en casa.
Introducción
El conejo es un animal muy especial que tiene la cabeza redonda, la nariz pequeña, largos bigotes y orejas grandes, los hay de pieles de distinto de color: grises, blancos, marrones, negros y hasta con manchas. Pero en esta ocasión hablaremos concretamente de los conejos domésticos, ya que están cada vez más frecuente en los hogares y por ello es importante tener en cuenta una serie recomendaciones para tener un conejo en casa.
Espacio físico
El conejo es un lagomorfo, es decir que no es un roedor y necesita unos cuidados especiales y distintos que los hámsteres o las cobayas.
Pueden vivir entre seis y ocho años, aunque en algunos casos han superado los diez.
La jaula será el nido del conejo donde pasará la mayor parte del tiempo, por esta razón es recomendable prepararle una jaula grade y los más espaciosa posible para que pueda moverse con total libertad, el tamaño irá relacionado con la calidad de vida y por ese motivo te dejamos unas medidas de ochenta centímetros cuadrados como mínimo situado siempre en un entorno sin corrientes ni sol directo, de lo contrario les puede provocar estrés y ansiedad. Además, si contamos con una pareja lo adecuado sería una jaula de cuatro metros cuadrados, algunas familias les dedican habitaciones enteras.
Dentro de la jaula contaremos con una bandeja o esquinero para que puedan hacer sus necesidades, un biberón de medio litro como mínimo, un cuenco para comer, una toalla o nido y maderas para roer.
Alimentación
La alimentación de este amiguito debe basarse en heno fresco que debe dejársele en abundancia y sin limitaciones, pudiendo complementar esta alimentación con una cucharada sopera de pienso y con verduras frescas de hojas verdes como canónigos, hojas de zanahoria, diente de león; no obstante, la alimentación de los conejos jóvenes será algo distinta, jóvenes nos referimos a conejos de entre dos y siete meses, en su caso se limitarán las cantidades de verduras a pequeñas cantidades, pero se ofrecerá en abundancia heno fresco y pienso.
Limpieza…
Los conejos se acicalan así mismos, por esta razón no es aconsejable bañar a un conejo exceptuando aquellos casos en los que están realmente muy sucios.
En el caso de querer o tener que hacerlo, lo haremos en un espacio tranquilo y realizaremos este proceso de forma calmada, nunca colocándolos boca arriba ya que les genera mucho estrés; usaremos un champú con PH neutro por el contrario les cepillaremos regularmente para retirar la suciedad y el pelo muerto evitando así que se lo trague. Otro aspecto importante será cortarles las uñas de forma regular si no se les desgastan.
Para limpiar la jaula del conejo se usarán productos enzimáticos o vinagre. Durante esta limpieza es importante tener a nuestro amigo alejado de la zona. Eliminar las bacterias y el mal olor es fundamental, especialmente si estamos enseñando a nuestro conejo a utilizar el esquinero fuera de la jaula.
Actividad física y otros cuidados
Tienen una actividad física alta, por este motivo, es importante dejarlo salir de la jaula al menos un par de veces al día, siempre con supervisión ya que pueden roer cables u objetos peligrosos para ellos. Sería ideal montarles recorridos con elementos comprados o elaborados por nosotros mismos. Los juguetes de todo tipo están permitidos.
Deberá acudir al veterinario de manera periódica cuando él te lo indique ya que necesitan seguir un calendario de vacunación, además son susceptibles a padecer distintas patologías como hongos, golpe de calor, sarna, resfriados, etc. También acudiremos urgentemente al veterinario si observamos que no come ni bebe, no ha orinado y se muestra apático, se ha caído o tiene problemas para respirar.
Aun mucho más importante es pasar tiempo con él ya que son animales gregarios, muy inteligentes y podrán aprender trucos y órdenes si le dedicas tiempo y paciencia. Recuerda que para levantarlo deberás pasar una mano por el pecho y la otra por las patas traseras, nunca por las orejas, patas o por el pellejo puesto que podríamos hacerles daño, tampoco le perseguiremos o asustaremos innecesariamente, ya que son animales muy sensibles.
Hasta aquí las recomendaciones para tener un conejo en casa. Si tienes uno, disfruta mucho de él, son extraordinarios.
Recuerda que también puedes revisar los cursos que tenemos preparados con amor para las personas que les encanten los animales, seguro que alguno se adecua a tus necesidades e intereses.
¡Hasta pronto!