7 Consejos para Viajar en Coche con tu Animal

Viajar con nuestros animales puede ser una experiencia muy emocionante, pero también requiere de una previa planificación para asegurar que todo salga bien.  

Ya sea que estés planeando una escapada de fin de semana o unas vacaciones prolongadas, llevar a tu amigo contigo puede añadir aspectos especiales a tu viaje. Por ello, es fundamental tener en cuenta diversos factores para garantizar su bienestar y seguridad durante el trayecto. 

Planificar adecuadamente un viaje no solo minimiza el estrés para ambos, sino que también ayuda a evitar posibles contratiempos que podrían arruinar vuestras vacaciones. Desde la elección del medio de transporte adecuado hasta la búsqueda de alojamientos pet-friendly, cada detalle cuenta cuando se trata de viajar con un animal. 

En este blog, te ofreceremos una serie de consejos útiles para que vuestra aventura sea todo un éxito. Trataremos temas como la preparación previa al viaje, la elección del equipaje necesario, cómo manejarse en distintos medios de transporte, y qué hacer una vez llegues a tu destino. ¡Prepárate para descubrir cómo hacer de tu próximo viaje una experiencia inolvidable para vosotros/as! 

Viajar en coche con animales

1. Planificación Anticipada

Antes de iniciar vuestra aventura, es esencial realizar una planificación anticipada adecuada para garantizar un viaje sin contratiempos.

Requisitos para Viajar

Investiga las regulaciones locales en tu destino, ya que las normativas sobre animales pueden variar según la ubicación. Además, debes asegurarte de comprender las políticas de transporte de la aerolínea o medio de transporte que utilizarás.

2. Visita tu Clínica Veterinaria

Antes de emprender cualquier viaje, es fundamental programar una visita al veterinario/a. Esta consulta no solo asegurará que tu amigo peludo esté en óptimas condiciones para viajar, sino que también te proporcionará la tranquilidad de saber que has tomado todas las precauciones necesarias. 

Vacunas y Chequeos 

Durante la visita al veterinario/a, se realizará un chequeo exhaustivo de su salud. Esto incluirá la revisión de su historial médico, así como la administración de vacunas necesarias y la actualización de cualquier tratamiento preventivo, como el control de parásitos. 

Obtención de un Certificado de Salud 

Si tu destino requiere un certificado de salud para la entrada de animales, la persona veterinaria podrá emitirlo durante esta visita. Este documento es muy importante y debe indicar que nuestro amigo está en buen estado de salud y libre de enfermedades contagiosas. Asegúrate de obtener este certificado con suficiente antelación antes de tu viaje. 

Discusión de Preocupaciones Específicas 

Aprovecha esta consulta para discutir cualquier preocupación o pregunta que tengas sobre vuestro viaje. El veterinario/a puede proporcionarte recomendaciones específicas según sus necesidades y el destino de tu viaje. Esto puede incluir consejos sobre cómo manejar el estrés del viaje, la adaptación a nuevos entornos… 

Preparación Adicional 

Además de obtener un certificado de salud y asegurarte de que las vacunas estén al día, el personal veterinario también puede proporcionarte consejos adicionales sobre cómo garantizar la comodidad y seguridad de tu mascota durante el viaje.  

Esto puede incluir recomendaciones sobre el transporte adecuado, la alimentación durante el viaje y cómo manejar cualquier problema de salud que pueda surgir durante tu aventura. 

Al programar esta visita médica antes de viajar, estás dando un paso importante para garantizar su salud y el bienestar durante el viaje. No escatimes en esto, ya que la atención preventiva puede marcar la diferencia en la experiencia de viaje tanto para ti como para tu compañero peludo. 

revisión veterinaria antes viaje con animales

3. Identificación Adecuada

Cuando te preparas para viajar, es esencial asegurarte de que tu peludo esta adecuadamente identificado en caso de que se separe de ti durante el viaje.

Microchip

La implantación de un microchip es una de las formas más efectivas de asegurar la identificación permanente. Este pequeño dispositivo se coloca su piel y contiene un número único de identificación. Si se pierde y es llevada a un refugio u hospital veterinario, el personal puede escanear el microchip para recuperar tu información de contacto y reunirte con él.

Etiquetas con Información Actualizada

Además del microchip, es importante que lleve una etiqueta de identificación en su collar. Esta etiqueta debe incluir tu nombre, número de teléfono y cualquier otra información relevante, como la dirección de tu residencia temporal durante el viaje. Asegúrate de que la información esté actualizada antes de empezar la aventura.

Identificación animal viaje

Precauciones Adicionales 

Considera incluir información sobre cualquier condición médica que pueda tener en la etiqueta de identificación, especialmente si requiere medicación o cuidados especiales. Esto puede ser útil en caso de emergencia médica durante el viaje. 

Prácticas de Seguridad 

Recomendamos tener una fotografía reciente en tu teléfono o dispositivo electrónico, ya que, es vital en caso de que se pierda para poder enseñársela a las personas y lograr encontrarlo lo más pronto posible.  

Al tomar estas medidas, estás proporcionando una capa adicional de seguridad y tranquilidad durante tu viaje. No subestimes la importancia de este aspecto, ya que puede marcar la diferencia en la pronta reunificación contigo en caso de que tu mascota se pierda durante la aventura. 

4. Seguridad en el Vehículo 

Cuando viajas con un animal en coche, es fundamental garantizar su seguridad en todo momento.  

Uso de Transportines 

Los transportines o jaulas son una excelente opción para mantenerlo seguro y cómodo durante el viaje. Asegúrate de elegir un transportín que sea lo suficientemente grande para que pueda moverse cómodamente, pero lo suficientemente pequeño para evitar que se deslice o se golpee durante el viaje. 

Cinturones de Seguridad para Mascotas 

Si no se siente cómodo en un transportín, considera usar un cinturón de seguridad diseñado específicamente para él. Estos dispositivos se conectan al arnés y al cinturón de seguridad del coche, proporcionando una sujeción firme y segura y evita que se mueva libremente por el vehículo. 

Seguridad animales coche y vehículos viaje

Rejillas de Separación 

Si viajas con un animal grande o varios animales, una rejilla de separación puede ser una opción segura para mantenerlos en la parte trasera del vehículo. Estas rejillas se instalan entre los asientos delanteros y traseros, creando una barrera que impide se desplacen hacia el área del conductor/a. 

Consideraciones Adicionales 

  • Asegúrate de que esté cómoda y familiarizada con su transportín o arnés antes del viaje. 
  • Evita dejarlo suelto en el coche, ya que esto puede ser peligroso en caso de frenazos bruscos o accidentes. 
  • Siempre coloca el transportín o el arnés en el asiento trasero del vehículo, ya que el airbag del asiento delantero puede representar un peligro para tu peludo. 
  • Haz paradas regulares durante el viaje para permitir que haga ejercicio, beba agua y se relaje. 

Al priorizar su seguridad en el coche, puedes viajar con la tranquilidad de saber que estás haciendo todo lo posible para proteger a tu amigo peludo durante el trayecto. Recuerda que una animal seguro y cómodo es una animal feliz. 

5. Paradas Frecuentes 

Es esencial tener en cuenta sus necesidades básicas y proporcionarle oportunidades regulares para descansar y relajarse.  

Estirarse y Ejercitarse 

Al igual que los humanos, los animales necesitan estirarse y moverse para mantenerse cómodos durante un viaje largo. Realizar paradas frecuentes permite que estire las piernas, estire los músculos y libere cualquier tensión acumulada durante el viaje. 

Descanso animal viaje

Hidratación 

Es crucial garantizar que tenga acceso a agua fresca y limpia. Realizar paradas regulares te permite ofrecerle agua y asegurarte de que esté hidratado en todo momento, especialmente en climas cálidos o durante viajes largos. 

Hacer sus Necesidades 

Las paradas frecuentes también permiten que haga sus necesidades en un entorno seguro y cómodo. Asegúrate de buscar áreas designadas para animales o lugares donde pueda hacer sus necesidades sin problemas. 

Observación de Comportamiento 

Durante las paradas, aprovecha para observar su comportamiento. Esto te permitirá detectar cualquier señal de malestar o incomodidad y tomar las medidas necesarias para garantizar su bienestar durante el resto del viaje. 

Planificación de Paradas 

Antes de partir, planifica las paradas en tu ruta y asegúrate de incluir tiempo suficiente para que tu mascota pueda descansar, beber agua y hacer sus necesidades. Trata de detenerte cada dos o tres horas, dependiendo de las necesidades individuales de tu mascota y la duración del viaje. 

6. Temperatura y Comodidad 

Durante un viaje, es fundamental asegurarte de que esté cómodo en todo momento, especialmente en lo que respecta a la temperatura del vehículo y su entorno.  

Control de la Temperatura 

Mantén el interior a una temperatura adecuada. Evita dejarla expuesta a temperaturas extremas, ya sea calor sofocante o frío intenso. Utiliza el aire acondicionado o la calefacción según sea necesario y asegúrate de proporcionar ventilación adecuada. 

Protección contra el Calor 

Si viajas en climas cálidos, nunca lo dejes dentro de un coche estacionado, incluso si las ventanas están abiertas. Los coches pueden calentarse rápidamente, incluso en días frescos, lo que representa un grave riesgo para su salud. 

Elementos de Confort 

Lleva consigo objetos familiares que sean reconfortantes para él, como su manta favorita, juguetes o una almohada suave. Pueden ayudarle a que se sienta más seguro y relajado durante el viaje, especialmente si es propenso a la ansiedad por separación o estrés.

7. Alojamiento Pet-Friendly 

Encontrar alojamientos que acepten animales es fundamental para garantizar una estancia tranquila y sin problemas.  

Sitios Web Especializados 

Explora sitios web especializados en alojamientos pet-friendly, como “BringFido”, “PetFriendlyHotels.com” o “Booking.com”, que ofrecen una amplia selección de opciones de alojamiento que aceptan compañeros de cuatro patas. Estos sitios suelen tener filtros de búsqueda específicos para facilitar la búsqueda de alojamientos adecuados. 

Aplicaciones Móviles 

Aplicaciones como “PetDesk” o “PetsWelcome” proporcionan información detallada sobre hoteles, moteles, alquileres vacacionales y otros tipos de alojamiento que aceptan mascotas. 

Recomendaciones de Otros Viajeros/as 

Aprovecha las experiencias y recomendaciones de otras personas que han viajado con sus compañeros. Busca en foros de viajes, grupos de redes sociales o blogs de viajes que se centren en viajar con animales. Los testimonios personales pueden proporcionar información valiosa sobre alojamientos pet-friendly en diferentes destinos. 

Alojamiento pet friendly viaje animal

Contacto Directo con el Alojamiento 

Antes de reservar, comunícate directamente con el alojamiento para confirmar su política sobre animales y cualquier tarifa adicional asociada. Aprovecha la oportunidad para hacer preguntas sobre las comodidades, las restricciones de tamaño o cantidad de animales permitidas, y cualquier reglamento específico que debas tener en cuenta. 

Planificación con Anticipación 

Dado que los alojamientos pet-friendly suelen tener una capacidad limitada, especialmente en épocas de alta demanda, es recomendable reservar con anticipación para asegurar tu estancia. Además, ten en cuenta que algunos alojamientos pueden requerir documentos adicionales, como certificados de salud o registros de vacunación. 

 

Y si lo que quieres es entender a tu compañero… ¡sea perro o sea gato tenemos el Curso perfecto para ti! Con nuestro Curso de Etología y Psicología Canina o Etología y Psicología Felina aprenderás a comprender a tu peludo de cuatro patas como nunca antes.  

¡El equilibrio perfecto para mejorar vuestro vínculo y maximizar su bienestar! 

¿Hablamos por whatsapp?